Mar del Plata - Buenos Aires
Tripulación en esta etapa:
Bitácora:
Mar del Plata - Buenos Aires
La etapa 2, Mar del Plata - Buenos Aires, no ha comenzado aún.
Sigfrido Nielsen
Mar del Plata - Buenos Aires
Sigfrido Nielsen
22/12/2021
La partida inicialmente estuvo prevista para el día Jueves 16 de Diciembre pero el centro de baja que nos iba a proveer el necesario viento franco para el rumbo Norte, se había disipado en San Windy con lo cual tuvimos que esperar el siguiente centro de baja que se presentaría el Domingo 19 por la noche. La tripuleta compuesta por Laura, Leo, José y el capi arribó durante el Sabado 18, dando tiempo a disfrutar de la ciudad, hacer las comprar y algo de shopping. Mardel en el mes de Diciembre es ideal, las temperaturas son muy agradables, a veces hasta bien calurosas, en un momento en el que hay poca gente en la ciudad, situación ideal para realizar paseos, visitar lugares, etc. El campeonato sudamericano terminaba el viernes 18 con Argentina 3 campeón, Perú en segundo lugar y Argentina 1 en tercer puesto, la copa de las Naciones fue toda del color de la bandera Estadounidense que con sus equipos USA 1 USA 2 y USA3 copara los puestos en ese mismo orden, todo muy prolijito :)).
El día Domingo 19 participamos de la caravana nautica para festejar el fin del Sudamericano con decenas de veleros de ambos clubes en un hermoso ambiente de camaradería, el viento se mantenía con un NE de casi 20 nudos con lo cual la partida recién arrancó hacia el final de la tarde con la rotación del viento al SE. Zarpamos a las 18 hs con mar de fondo del NE, con vela en el mástil ayudada con viento de sentina, navegación incómoda, la ola de frente frenaba bastante el avance y los vientos muy suaves no daban suficiente potencia para sobrepasarlas con comodidad. Tuvimos un atardecer a plenos colores naranjas y rojizos por el W mientras que la luna llena simultáneamente salía por el E, increíbles espectáculos de la naturaleza, itentamos ver un cometa en el cielo, por estos días dicen las noticias se distingue a ojo desnudo, ubicado cercano a Venus pero no tuvimos suerte. Respecto a los vientos se había establecido una pequeña zona de alta presión justo en la zona y la intensidad fue decayendo hasta llegar por momentos a la calma con el transcurrir de la noche, hasta la llegada de los vientos del SSE provenientes del centro de baja presión pronosticado, recién a las 8 AM cuando pasamos a navegar puramente a vela, con vientos francos de unos 15 – 18 nudos aparentes, el Caoba cómodamente pasando los 7 nudos en una navegación nuevamente muy tranquila. Llegaríamos así a sobrepasar Punta Rasa a las 15:30 hs, del Lunes 20 navegando a unos 7 nudos con picos de 8 y vientos aparentes de 15 a 16 nudos de la aleta, mayor con 1 mano de rizo y yankee algo enrollado. Se nos abre nuevamente la bahía de Samborombón y derivamos unos 10 grados hacia el NNW, el viento se mantiene del SE y se mantendría así durante toda la noche aumentando levemente de intensidad. El Caoba mantiene la velocidad durante toda la noche en unos 7 – 8 nudos. A primera hora del amanecer pasábamos Punta Piedras y La rada de La Plata se nos presenta alrededor de las 9:30 AM, con el viento en disminución y en popa casi redonda nuestro andar se reduce a 4 – 5 nudos, la ola del Rio de la Plata muy cómoda nos viene casi de popa redonda y el barco avanza tranquilo, empezamos a calcular nuestra hora de arribo a Puerto Madero y los horarios de apertura del puente, viendo que vamos a caer justo o un rato después del puente de las 14 hs, el siguiente puente es a las 16 hs. No tenemos ganas de poner motor y acelerar, dejamos que el barco vaya a su velocidad normal, en un día esplendoroso de sol, aprovechamos para tomar duchas de agua tibia en la cómoda plataforma de popa. En las 25 hs finales de navegación el promedio nos da 6 nudos! Con un total de 44 hs para recorrer las 240 millas.
Llegaríamos a las 14:15 hs del martes 21 de Diciembre con lo cual fondeamos en el antepuerto, siempre atentos a la maniobra de los buques entrando o saliendo del Puerto de Buenos Aires y en ese rato ponemos la funda de la mayor, las fundas de los tambuchos, limpiamos y ordenamos el interior.
Cerramos el año 2021, año complicado si los hay -con plena pandemia del Covid19 - con una nueva singladura, espectacular como las anteriores, disfrutando del agua con amigos en una navegación rápida y cómoda, con vientos francos, sin accidentes y sin estrés. Se siguen sumando millas aprendiendo de las experiencias y con listaditos de mejoras a realizar en el Caoba para aumentar la seguridad y el confort abordo. Aplausos para los tripulantes de esta pierna: Laura, José y Leo. Excelente bautismo de mar para Laura y Leo !!
Rumbos del Caoba es un sitio náutico con propósitos educativos y ecológicos sin fines de lucro.
Todos los contenidos publicados pueden utilizarse nombrando la fuente.
Desarrollo de Página: Federico Sarfatti. Producción: Sigfrido Nielsen.